Todos estos elementos se van fijando entre el diente y la encía por la presencia de sales de calcio y fósforo que hay en la saliva, que ayudan a endurecer esta materia, convirtiéndose en cálculos.
Es cuando se comienzan a formar de la siguiente manera:
1. Formación de la película adquirida (justo después de comer).
2. Colonización primaria (minutos): predomina el Streptococcus Sanguis en la adhesión a la película de bacterias anaerobias y aerobias.
3. Colonización secundaria (5-9 días): estos microorganismos se adhieren a los primeros por coagregación, aumentando la concentración de bacterias anaerobias.
4. Maduración de la placa bacteriana (2-3 semanas): la flora madura, se estabiliza y comienzan a ver diferentes microorganismos.
5. Calcificación (desde días a semanas): se produce la mineralización de la placa bacteriana.
Hay dos factores
principales que facilitan la formación de cálculos:
- El primero es el
grado de acidez de la saliva, cuando
tiene mucha concentración de calcio y fósforo y un ph bajo hay
mayor probabilidad de que se formen cálculos.
- El segundo es la
presencia de alimentos. Sin embargo, solo hay una razón:
la no remoción de los restos de comida de la boca, por eso, la
importancia de hacer buen uso de la seda dental –rodeando el diente
en su periferia–, el cepillado correcto y el uso de antisépticos
orales, como el enjuague.
FUENTE BIBLIOGRÁFICAS:
- Libro de intervención bucodental - Editoral Síntesis - ISBN: 9788490778173
Muy interesante este blog
ResponderEliminarEl mundo de la odontología encierra muchas curiosidades. Te ánimo a que las encuentres :)
EliminarMuy interesante me ha encantado!!!
ResponderEliminarUn placer y recordad:
Eliminar"El dentista no es caro, un descuido si"
¡Acudir a vuestro odontólogo! :)