Ir al contenido principal

EVOLUCIÓN

Esta evolución conlleva un proceso inflamatorio de los tejidos adyacentes de las piezas dentales.





Comentarios

  1. ¿Es contagiosa la gingivitis? Genial todo el blogs, suerte!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es habitual, pero si tenemos que tener en cuenta, en la medida en que las bacterias se pueden trasmitir a través de la saliva, existe un riesgo si ambas personas no tienen el suficiente cuidado con su higiene oral. Es decir, una persona que cepille sus dientes tras cada comida y use hilo dental una vez al día, es bastante improbable que tenga gingivitis a no ser que haya otro tipo de agravantes.
      ¡Espero que te haya servido! :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS DENTALES

LOS CÁLCULOS DENTALES  PUEDEN SER: · Supragingivales: con aspecto amarillento u oscuros, arenoso, blando, poroso y áspero y con origen salival por la calcificación de iones.  · Subgingivales: presentan anillos verdes amarillentos, una tonalidad marrón o hasta negra, con una consistencia pétrea y de origen sérico (líquido crevicular). Los  cálculos supragingivales  son los que se forman por encima de la encía, pueden verse fácilmente y se remueven con una limpieza profunda con el odontólogo. Cuando estos no son tratados y no hay buenos hábitos de higiene oral, la acumulación de restos de comida ocasiona un proceso de fermentación que da como resultado la presencia de ácidos y alcoholes en la boca: los ácidos causan quemaduras que provocan una inflamación crónica en la encía, haciendo que esta pierda su calidad y que el hueso que la soporta pierda su altura, entonces se forma una especie de bolsillo en el que caen restos de alimentos, lo que fac...

ASÍ APARECEN LOS CÁLCULOS DENTALES

El biofilm dental es capaz de atrapar y retener diferentes sustancias en la cavidad oral como: proteínas de la saliva llamada mucina, bacterias y restos de alimentos que forman la material alba. Todos estos elementos se van fijando entre el diente y la encía por la presencia de sales de calcio y fósforo que hay en la saliva, que ayudan a endurecer esta materia, convirtiéndose en cálculos.  Es cuando se comienzan a formar de la siguiente manera:  1. Formación de la película adquirida (justo después de comer). 2. Colonización primaria (minutos): predomina el Streptococcus Sanguis en la adhesión a la película de bacterias anaerobias y aerobias. 3. Colonización secundaria (5-9 días): estos microorganismos se adhieren a los primeros por coagregación, aumentando la concentración de bacterias anaerobias. 4. Maduración de la placa bacteriana (2-3 semanas): la flora madura, se estabiliza y comienzan a ver diferentes microorganismos.  5. Calcificación (des...

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ELIMINACIÓN DEL CÁLCULO DENTAL:  -VENTAJAS:  - Disminuye irritantes, toxinas y restos, así como edemas. - Tendrá mejor asentamiento de la pieza dental.  - Prevención de desarrollar enfermedades periodontales. - Evita la pérdida del diente. - Favorece la estética dental. - Disminuición de halitosis y mal sabor de boca. - Reinserción de contornos epiteliales. - Disminuición o supresión de las bolsas periodontales.   - DESVENTAJAS    - Pacientes con marcapasos, ya que la frecuencia de sonido del aparato puede producir interferencias electromagnéticas. - Osteomielitis locales. - Puede producir sangrado de las encías. - Puede que se provoque recesión gingival, como consecuencia de la inflamación. - Diabetes grave no controlada. - Existencia de metástasis locales secundarias a un tumor. - Pacientes con el sistema inmunitario debilitado. - Pacientes sometidos a tratamientos prolongados de antibióticos,...