El cálculo dental es un acúmulo de sales de calcio y fósforo sobre la superficie de los dientes como resultado de la mineralización de la placa dental.
Su presencia en las bolsas no se relaciona directamente con la presencia de la enfermedad periodontal, pero su presencia agrava la enfermedad periodontal. El efecto primario del cálculo en la enfermedad periodontal parece ser su papel de punto de retención para la placa, grandes cantidades de cálculo pueden obstaculizar la eficacia de la higiene bucal diaria y por lo tanto acelerar la formación de placa. Además el depósito calcificado puede contener productos tóxicos para los tejidos blandos.
El cálculo se puede tratar de manera efectiva con diversos esquemas de tratamiento. Por su forma y superficie rugosa, siempre se va a tratar de calcificar la placa bacteriana en la cavidad oral, lo que exige mucho trabajo en el control o en la eliminación. El debridaje ultrasónico es un método eficaz para alterar la etiología de la enfermedad periodontal por el retiro de la placa dental, cálculos y endotoxinas desde el área subgingival.
Se necesitan mayores y mejores trabajos para que la mayoría de la población no presente este tipo de condiciones clínicas tan desfavorables así como establecer estrategias de prevención y tratamiento, ya que hecho de no remover los cálculos y la placa, podría eventualmente, dañar estructuras más profundas del peridonto dando como resultado la perdida de los tejidos de soporte.
Comentarios
Publicar un comentario