LOS CÁLCULOS DENTALES PUEDEN SER: · Supragingivales: con aspecto amarillento u oscuros, arenoso, blando, poroso y áspero y con origen salival por la calcificación de iones. · Subgingivales: presentan anillos verdes amarillentos, una tonalidad marrón o hasta negra, con una consistencia pétrea y de origen sérico (líquido crevicular). Los cálculos supragingivales son los que se forman por encima de la encía, pueden verse fácilmente y se remueven con una limpieza profunda con el odontólogo. Cuando estos no son tratados y no hay buenos hábitos de higiene oral, la acumulación de restos de comida ocasiona un proceso de fermentación que da como resultado la presencia de ácidos y alcoholes en la boca: los ácidos causan quemaduras que provocan una inflamación crónica en la encía, haciendo que esta pierda su calidad y que el hueso que la soporta pierda su altura, entonces se forma una especie de bolsillo en el que caen restos de alimentos, lo que fac...
Gracias esta estupendo
ResponderEliminar¡A ti por leer este blog! :)
EliminarMUCHAS GRACIAS ME HAS AYUDADO MUCHO PARA EL INSTI!!!
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS ME HAS AYUDADO MUCHO PARA EL INSTI!!!
ResponderEliminarMucho ánimo para el insti, es muy importante estudiar mucho y aprender sobretodo disfrutando de las cosas que os gusten :)
Eliminar¡Muchas gracias albajico!
Tengo una duda, ¿que significa exactamente patogenia?
ResponderEliminarEs la parte de la patología (enfermedad que padece una persona) que estudia las causas y el desarrollo de las enfermedades y que esclarece la forma en la que una causa lleva finalmente a producir una serie de signos y síntomas.
Eliminar¡Espero que te haya ayudado mi explicación! :)